Muchos voluntarios acuden a la Casa de Bielorrusa situada en un barrio residencial de Varsovia. Son muchos los que deciden alistarse en un batallón que lleva por nombre Kastus Kalinouski, escritor y revolucionario impulsor del nacionalismo bielorruso en el siglo XIX. La mayoría son muy jóvenes, algunos casi niños, pero están decididos a combatir la causa ucraniana.

Hoy ha amanecido gris en Varsovia, en el jardín de la Casa de Bielorrusa se pueden ver las cajas con ayuda humanitaria que tienen preparadas para repartir por distintos centros de refugiados de la ciudad. En el interior de la casa se encuentran los voluntarios y voluntarias que se encargan de la organización, formación médica y distribución de quienes van a combatir. Es el caso de Pavel, un chico de Minsk que combatió en 2016 en el Donbass y que ahora encabeza este movimiento desde Varsovia. “Hay muchos voluntarios que se alistan al batallón, no es una guerra de Ucrania y Rusia, es una guerra de todos. Si no hay una Ucrania independiente, no habrá una Bielorrusia independiente”comenta Pavel en el jardín. Bielorrusia es calificada como la última dictadura de Europa, liderada por Alexander Lukashenko, con más de 26 años en el poder. En primavera de 2020 se iniciaron una serie de manifestaciones y protestas en Minsk que llevaron a la calle a miles de ciudadanos bielorrusos para pedir el fin del régimen autócrata. Las elecciones fueron un hervidero en las calles. El 9 de agosto, más de 250.000 personas participaron en la llamada “Marcha por la libertad”, la mayor de la historia del país. Unas 7.000 personas fueron detenidas, apaleadas y/o encarceladas.

Muchos de estos manifestantes huyeron del país, otros actúan en la clandestinidad desde dentro, pero todos quieren derrocar la que denominan “tiranía de Lukashenco”. Pavel sigue hablando de las motivaciones que empujan a estas personas a ir a una guerra que “no es suya”. “Muchos de estos bielorrusos huidos quieren limpiar su conciencia y ser útiles a la causa nacida en 2020 en su país, por eso, van a combatir al lado de los ucranianos”.